Verificado |

El Tribunal Electoral, de acuerdo con lo establecido en el Código Electoral, promoverá y reglamentará la celebración de tres debates televisados entre todos los candidatos presidenciales. El primero de ellos se llevará a cabo este 21 de febrero.
Sesenta (60) jóvenes de ambos sexos, entre 18 y 35 años, tendrán la oportunidad de estar cara a cara con los candidatos, durante el segundo debate presidencial televisado, que contará con el innovador formato de town hall meeting o público participativo. De esta manera, estarán representando a los 3, 004, 083 panameños habilitados en el Padrón Final Electoral, para ejercer su derecho a votar por las nuevas autoridades del país.
“Son 60 jóvenes que representarán al país. Estarán cara a cara con los candidatos. Eso no ha ocurrido nunca en nuestro país”, destacó el magistrado primer vicepresidente del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery.
Este segundo debate presidencial se llevará a cabo el próximo 13 de marzo, desde las 7:30 p.m., en el Centro de Alto Rendimiento ubicado en La Basita, ciudad de David, provincia de Chiriquí.
Conoce todos los detalles sobre los tres debates presidenciales que promoverá y reglamentará el TE
Los anfitriones son la Asociación Panameña de Debate (ASPADE) y el Tribunal Electoral. El productor es SERTV.
El primer país en utilizar este formato de town hall meeting fue México. Lo implementó el Instituto Nacional Electoral (INE) en 2018, en Tijuana, Baja California.
“Es un modelo que solo se ha ensayado en México, con mucho éxito. Somos el segundo país en Latinoamérica que se aventura a hacer un town hall meeting, aunque nosotros con la innovación de que será dedicado a la juventud”, resaltó Valdés Escoffery.
@tepanama ¡Infórmate y conoce las propuestas de los candidatos presidenciales 2024! ✅ 📝🧠 #TribunalElectoral #fyp #VotoInformado #parati #panamátiktok ♬ sonido original – Tribunal Electoral
Los 60 jóvenes fueron elegidos en todo el país, siguiendo criterios proporcionales a la población de cada provincia y comarca, con base en:
Según el Padrón Electoral Final (PEF), de los 3,004,083 millones de electores panameños habilitados para votar el 5 de mayo de 2024, 534,722 ciudadanos tienen entre 18 y 25 años de edad (18%); 332,959 tienen entre 26 y 30 años (11 %); y 584,881 tienen entre 31 y 40 años (19 %).