Verificado |

¿Por qué no puede darse la revocatoria de mandato del cargo de presidente de la república en Panamá?

Desde el punto de vista político, una revocatoria de mandato es un mecanismo que permite a los ciudadanos votar para que se anule o deje sin efecto el cargo de una autoridad, que fue electa mediante votación popular, antes de que finalice su periodo de gobierno. Para esto se debe cumplir con una serie de requisitos previos.

El director de Organización Electoral del Tribunal Electoral, Rubén Darío González, explicó, en medios locales, que la revocatoria de mandato presidencial no está contemplada en la Constitución Política de Panamá. Es decir que, ni el Tribunal Electoral ni ningún ciudadano o movimiento puede autorizar la recolecta de firmas para llevar a cabo este proceso, ya que “esta figura no existe en nuestro ordenamiento jurídico ni en el Código Electoral”, recalcó el funcionario. 

Gonzáles hizo esta aclaración para contrarrestar la desinformación que están difundiendo algunas personas en redes sociales, convocando a ciudadanos a acudir al Tribunal Electoral para firmar por la supuesta revocatoria de mandato presidencial. “Le comunicamos a la ciudadanía que, en estos momentos, el Tribunal Electoral no está recabando firmas para la revocatoria de mandato del cargo de presidente de la república”, subrayó.

Agregó el director de Organización Electoral, que la norma jurídica panameña sí incluye la revocatoria de mandato para los cargos de elección para diputados, alcaldes y representantes. Cada caso deberá cumplir con una serie de requisitos y formalidades tipificados en la ley.

Comparte en tus redes