Verificado |

17ª sesión de la CNRE: avances en temas de financiamiento electoral

En la 17ª sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) se abordaron discusiones clave relacionadas con el financiamiento privado y público, así como con la capacitación político-electoral.

Durante la jornada, se pospusieron algunos temas vinculados al financiamiento privado, mientras que en el análisis del Título V: Gastos y Facilidades Electorales, se aprobaron propuestas sobre el financiamiento público y la reubicación de artículos.

Uno de los puntos centrales fue la lectura del Artículo 217 modificado, donde el Tribunal Electoral explicó el criterio técnico que fundamenta la propuesta de un fondo de capacitación de 50 mil balboas, tomando en cuenta las dificultades que enfrentan los candidatos de libre postulación.

Además, se aprobó la modificación del nuevo Artículo 217-A, que establece que los candidatos electos de libre postulación deberán firmar una carta compromiso al adquirir bienes con fondos del financiamiento público, responsabilizándose de su cuidado y custodia.

Por otra parte, se aprobó la propuesta de modificación al Artículo 218, presentada por una organización de la sociedad civil, que establece un esquema mixto para los partidos políticos que hayan subsistido: un porcentaje fijo igualitario más un aporte proporcional a los votos obtenidos, destinado a cubrir sus gastos de funcionamiento.

Finalmente, se discutió la propuesta del Foro de Mujeres de Partidos Políticos sobre el Artículo 222, relativo a la capacitación político-electoral para mujeres, aunque no se alcanzó consenso en este punto.

La CNRE continúa avanzando en el análisis de propuestas que buscan fortalecer el Código Electoral, garantizando un sistema más equitativo y transparente.

Puede acceder a la grabación completa de la 17ava CNRE en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/tAQesletUi4?si=3-tJ3xUkcsFjGbSx

Comparte en tus redes