Verificado |

24ª sesión del CNRE Análisis del voto de la Fiscalía Electoral en el fuero electoral penal

En la 24a reunión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), la Fiscalía General Electoral, se comprometió a elaborar una lista de los temas en los que puede votar para someterlo a consenso con los magistrados del Tribunal Electoral (TE).

Una vez se dio el anuncio, por parte de la fiscal general electoral, Raquel Santamaría, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Narciso Arellano, dio por terminada la 24ª. sesión de la CNRE, que se retomará el próximo jueves.

Todo esto sucedió después de que el magistrado Narciso Arellano diera lectura, en la sesión 24a, a la carta titulada: «incidente» enviada por Alma Cortés, representante partido Realizando Metas (RM) a los magistrados del TE, el pasado lunes, en la que plantea la «ilegalidad» en el voto de la representante de la Fiscalía General Electoral (FGE) en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), luego de una intensa discusión sobre el voto de la Fiscalía General Electoral durante dicha sesión.

Cortes instó, además, que se declarara nulo el voto ejercido por la fiscal electoral, Ana Raquel Santamaría, en la discusión y aprobación de la reforma al artículo 305 del Código Electoral que regula el fuero penal electoral.

El debate generó  un estancamiento en la sesión, sobre las propuestas de modificación al Código Electoral en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE). 

La representante de Realizando Metas, solicitó también  la reconsideración de la votación, es decir, que el artículo 305 sea sometido nuevamente a votación, toda vez que el pasado 18 de septiembre, la comisión aprobó —por un estrecho margen— reducir el número de personas que gozan del fuero penal electoral durante los procesos electorales. Dicha propuesta recibió siete votos en contra (PRD, Realizando Metas, Molirena, Panameñista, Cambio Democrático, Partido Popular y Alianza) y siete votos a favor (Movimiento Otro Camino, Fiscalía General Electoral, libre postulación, academia, ONG, empresa privada y trabajadores).

El magistrado presidente del TE, Narciso Arellano, resolvió el empate y su  voto permitió que la propuesta quedara aprobada con ocho votos a favor y siete en contra.

Por su parte Arellano indicó que el escrito presentado por Cortés “no procede”, aunque dejó abierta la posibilidad de un recurso de reconsideración del voto en el artículo 305 si se logra el quórum calificado de la CNRE.  Mientras que Alma Cortes insistió en que debe aclararse en qué temas la Fiscalía Electoral está facultada para votar, limitando su participación a los asuntos que guarden relación con sus funciones.

El presidente del Tribunal Electoral Narciso Arellano tomó en cuenta la observación y pidió a la Fiscalía analizar el cuarto bloque de propuestas para definir si están dentro de sus competencias, con el fin de evitar nuevas discusiones sobre el mismo punto en cada artículo.

Puede acceder a la grabación completa de la 24ª CNRE en el siguiente enlace :https://www.youtube.com/watch?v=NVZdEXJJPVM

Comparte en tus redes