Verificado |
Proponen nuevas reglas para precandidatos por libre postulación.
La 27ª sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales fue presidida por el magistrado presidente, Narciso J. Arellano Moreno, aprobándose una serie de modificaciones en materia de candidaturas por la libre postulación contenidas en el artículo 365.
Como es el procedimiento, en la 27a sesión de la Comisión de Reformas Electorales, inició con la lectura al artículo 365 incluyendo todas las propuestas recibidas: la propuesta del Tribunal Electoral y, por separado, la presentada por el Partido Realizando Metas (RM).
La propuesta del TE incorporó varios cambios que fueron aprobados en su totalidad por la CNRE. La reforma agregó a las candidaturas para diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen) debido al fallo de la Corte Suprema de Justicia del 17 de julio de 2025 y se modificaron tres numerales relacionados con los plazos para la presentación de precandidaturas y la recolección firmas.
Entre los puntos aprobados estuvieron, que la solicitud de reconocimiento como precandidato deberá presentarse entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre del año trasanterior al de la elección, ante la DNOE.
Para los ciudadanos que aspiren a la presidencia de la República o al Parlacen, el trámite podrá realizarse ante las direcciones regionales de organización electoral. También se estableció que los ciudadanos tendrán hasta el 31 de agosto del año anterior a las elecciones para reunir la cantidad de firmas de respaldo equivalente al 3% de los votos válidos emitidos en la última elección, según el cargo y circunscripción correspondiente.
También se reguló que los ciudadanos no inscritos en partidos políticos podrán firmar en apoyo a nóminas de libre postulación, debido a que, si un militante de un partido firma a favor de un aspirante independiente, se entenderá como una renuncia tácita a su colectividad perdiendo automáticamente su calidad de adherente a un partido político.
En la propuesta de RM se esbozaba que:
“…que las firmas de respaldo que hayan obtenido sean de personas que no estén inscritas en partidos políticos, ya que serán nulas…”
Los Comisionados centraron la discusión únicamente en el Artículo 365, aprobando la propuesta de modificación de dicho artículo , quedando así: “para ser precandidato por la libre postulación , no puede estar inscrito en un partido político, mínimo un año antes de la fecha de presentación del memorial para iniciar la recolección de firma.”.
Finalizada la discusión, se sometió a votación el Artículo 365 por numerales, quedando aprobado el numeral 1, 2 y 3. Con la aprobación de los tres numerales, el Artículo 365 quedó aprobado en su totalidad.
La 27 a sesión , contó con la participación del Magistrado Primer Vicepresidente, Luis Alfonso Guerra Morales, quien además asumió la conducción de la sesión en su fase final.
La Comisión de Reforma Electoral se reúne todos los jueves a las 4;00 p.m, en la sede principal del Tribunal Electoral en Ancón .
Usted puede acceder a la grabación completa de la 27ª CNRE en el siguiente enlace: