¿Qué es VerificadoContigo?

Es el sitio web oficial del Tribunal Electoral y el primero en Panamá, creado para la verificación de contenidos y hacer frente a la desinformación sobre temas electorales,que se difunden, principalmente, a través de redes sociales y medios

digitales. 

Esta es una herramienta de comunicación fundamental para fortalecer la transparencia del proceso electoral panameño, proteger el sufragio, contribuir con la democracia y con una sociedad debidamente informada.

Descubre como calificamos cada una de estas noticias haciendo clic aquí

LO MÁS RECIENTE


VERDADERO-2.png

Tres verdades que te decimos hoy acerca del Tribunal Electoral 

1. El Tribunal Electoral tiene autonomía y decisiones finales en materia electoral y penal El Tribunal Electoral es autónomo y sus decisiones en materia electoral y penal electoral son definitivas. Una vez que se cumplen los trámites legales, estas decisiones son definitivas, irrevocables y de obligatorio cumplimiento. Solo se puede presentar una demanda de inconstitucionalidad […]

VERDADERO-2.png
El Tribunal Electoral (TE) de Panamá, a través de un comunicado, dio a conocer que el sábado 20 de julio unas 10 personas llegaron a la Dirección de Recursos Humanos de la institución para una supuesta cita de empleo y que para ello tuvieron que depositar de forma adelantada cierta cantidad de dinero para uniformes, […]
VERDADERO-2.png
El Tribunal Electoral, a través del Instituto de Estudios Democráticos (INED), presentó un informe oficial a representantes del Consejo Asesor y Promotor del Programa de Elecciones de la Niñez y la Adolescencia, detallando los resultados de la participación de menores en la elección a favor de valores realizada el pasado 5 de mayo, durante las […]
VERDADERO-2.png
El Tribunal Electoral (TE) informó que ha restablecido el servicio de inscripciones a partidos políticos y partidos en formación, así como la capacitación de activistas, a través de sus oficinas, en el Centro de Atención al Usuario (CAU), quioscos multiservicio y en el app de activistas y registradores. Nuevos requisitos para la formación de partidos políticos Se ha elevado […]
VERDADERO-2.png
El Tribunal Electoral (TE) mantiene en custodia un banco de cédulas extraviadas, permitiendo a los usuarios consultar si su documento está disponible y retirarlo sin costo alguno. Según el director nacional de Cedulación, Gilberto Estrada, actualmente se almacenan aproximadamente 17,026 cédulas a nivel nacional. De este total, 3,948 corresponden a mujeres y 13,078 a hombres. […]
VERDADERO-2.png
El Tribunal Electoral (TE) implementará, a partir del próximo año, un innovador proceso de reclutamiento de miembros de mesas, comenzando con cinco años de anticipación. Con esta iniciativa se busca establecer un cuerpo de voluntarios permanentes, generando beneficios significativos para los ciudadanos que participen en las distintas corporaciones electorales. La nueva Coordinación del Plan General […]
VERDADERO-2.png
El Tribunal Electoral (TE) anunció oficialmente, mediante el Decreto n.° 35 del 5 de julio de 2024, la creación de la Coordinación del Plan General de Elecciones (PLAGEL). Pero ¿de qué trata esta iniciativa y cuál es su importancia? Te lo contamos a continuación. Primero entendamos qué es el PLAGEL. Dos años antes de cada Elección […]

LO MÁS RECIENTE


VERDADERO-2.png

Tres verdades que te decimos hoy acerca del Tribunal Electoral 

1. El Tribunal Electoral tiene autonomía y decisiones finales en materia electoral y penal El Tribunal Electoral es autónomo y sus decisiones en materia electoral y penal electoral son definitivas. Una vez que se cumplen los trámites legales, estas decisiones son definitivas, irrevocables y de obligatorio cumplimiento. Solo se puede presentar una demanda de inconstitucionalidad […]

¿Cómo clasificamos la información?


"Verificamos la veracidad de las noticias y artículos, verificado contigo"

VC

VERDADERO-2.png
VERDADERO-2.png

No se deje engañar por estas informaciones:

Información que aparenta ser cierta, con datos falsos y verdaderos, para generar confusión en la ciudadanía.