¿Qué es VerificadoContigo?

Es el sitio web oficial del Tribunal Electoral y el primero en Panamá, creado para la verificación de contenidos y hacer frente a la desinformación sobre temas electorales,que se difunden, principalmente, a través de redes sociales y medios

digitales. 

Esta es una herramienta de comunicación fundamental para fortalecer la transparencia del proceso electoral panameño, proteger el sufragio, contribuir con la democracia y con una sociedad debidamente informada.

Descubre como calificamos cada una de estas noticias haciendo clic aquí

LO MÁS RECIENTE


VERDADERO-2.png

25a Sesión de la CNRE 2025: Retoma las sesiones de reformas al Código Electoral

Las sesiones de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) continuaron ayer 16 de octubre, luego que el Tribunal Electoral (TE) y los miembros de la comisión, definieran las competencias de la Fiscalía General Electoral (FGE) dentro de la comisión, al momento de emitir el voto. Luego de una reunión el jueves pasado, entre los […]

VERDADERO-2.png
Un artículo nuevo, el 232 es la propuesta dada a conocer por la ONG ante la Comisión de Reformas Electorales CNRE.  La modificación presentada establece que para las campañas, los partidos políticos podrán recibir en concepto de financiamiento privado, hasta un 20% del monto que le corresponde al partido que más financiamiento preelectoral público reciba, sin poder […]
VERDADERO-2.png
En la 18ª sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) se discutieron diversos aspectos vinculados al financiamiento político y la fiscalización de los recursos. El Foro Ciudadano pro-Reforma Electoral presentó la propuesta de creación del artículo 222-A, que planteaba que los programas de capacitación de los partidos políticos respondieran a un diagnóstico de […]
VERDADERO-2.png
La accesibilidad implica evaluar la facilidad con que las personas con diversas discapacidades pueden interactuar con un entorno ya sea físico o digital. Para el Tribunal Electoral es de suma importancia que todos los panameños tengan acceso a las informaciones referentes al proceso electoral y puedan participar activamente en la fiesta democrática. Este es un […]
VERDADERO-2.png
En la 17ª sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) se abordaron discusiones clave relacionadas con el financiamiento privado y público, así como con la capacitación político-electoral. Durante la jornada, se pospusieron algunos temas vinculados al financiamiento privado, mientras que en el análisis del Título V: Gastos y Facilidades Electorales, se aprobaron […]
VERDADERO-2.png
Durante la más reciente sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), los comisionados abordaron aspectos relacionados con el financiamiento poselectoral y las disposiciones que lo regulan en el Código Electoral. Uno de los puntos discutidos fue el Artículo 216, que establece el método de cálculo para la distribución del financiamiento público entre los […]
VERDADERO-2.png
La decimoquinta sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, presidida por el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Narciso Arellano, continuó con el análisis de modificaciones al Código Electoral. ¿Qué artículos se discutieron? En esta ocasión, se revisaron propuestas de cambios al Título III: Partidos Políticos y al Título IV: Organismos y Corporaciones Electorales. ¿Cuáles […]

LO MÁS RECIENTE


VERDADERO-2.png

25a Sesión de la CNRE 2025: Retoma las sesiones de reformas al Código Electoral

Las sesiones de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) continuaron ayer 16 de octubre, luego que el Tribunal Electoral (TE) y los miembros de la comisión, definieran las competencias de la Fiscalía General Electoral (FGE) dentro de la comisión, al momento de emitir el voto. Luego de una reunión el jueves pasado, entre los […]

VERDADERO-2.png
VERDADERO-2.png
VERDADERO-2.png
VERDADERO-2.png

¿Cómo clasificamos la información?


"Verificamos la veracidad de las noticias y artículos, verificado contigo"

VC

VERDADERO-2.png
VERDADERO-2.png
VERDADERO-2.png
VERDADERO-2.png

No se deje engañar por estas informaciones:

⮚Para ejercer el derecho al sufragio a través de estos dos mecanismos, que están reglamentados en la ley electoral, se emplea el uso de la tecnología. Descubre a continuación la finalidad de cada uno.
Esta modalidad del sufragio, que es solamente para el cargo de presidente y vicepresidente de la República de Panamá, es una facilidad para garantizar el voto de los electores panameños que residen en el extranjero y de los que trabajen o viajen el día de la Elección General, siempre y cuando estén comprendidos en alguno de los grupos identificados en el artículo 12 del Código Electoral y el artículo 315 del Decreto 29 del 30 de mayo de 2022.
⮚ Por más de tres décadas, este país centroamericano viene utilizando su propio software, creado por especialistas en desarrollo de programas informáticos del Tribunal Electoral. Ningún software extranjero es empleado para la transmisión de resultados electorales.  
Información que aparenta ser cierta, con datos falsos y verdaderos, para generar confusión en la ciudadanía.