EXPLORE LAS INFORMACIÓN DE CARACTER:

Verificado
VERDADERO-2.png
En 1991, con el propósito de mejorar y fortalecer el sistema electoral panameño, se creó la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), año en el que sostuvo su primera reunión, con la participación de representantes de Partidos Políticos y de la Sociedad Civil. A partir de 1995, durante su segunda sesión, la CNRE adoptó su […]
VERDADERO-2.png
Durante un reciente webinar organizado por el Instituto de Estudios Democráticos (INED) del Tribunal Electoral, la magistrada suplente y juez de garantía penal electoral del Primer Distrito Jurisdiccional, María Eugenia de Preciado, hizo un recorrido histórico sobre la jurisdicción penal electoral en Panamá, que permite comprender el sistema democrático del país. La magistrada Preciado comenzó […]
VERDADERO-2.png
La justicia electoral tanto la administrativa como la penal es un factor fundamental para el fortalecimiento de la democracia en Panamá y para garantizar la transparencia y legitimidad de los procesos electorales. Así lo explicó Carlos Díaz, abogado y subdirector del Instituto de Estudios Electorales (INED) del Tribunal Electora, como parte de las palabras de […]
VERDADERO-2.png
El jueves 19 de junio, la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) realizó la novena sesión con el inicio de la discusión del segundo bloque de reformas electorales. Como parte de las propuestas aprobadas se encuentran la modificación del artículo 52 del Código Electoral, que consiste en aumentar del 2 % al 3 % el […]
VERDADERO-2.png
La ley electoral de Panamá establece que los partidos políticos son organizaciones de interés público, con personalidad jurídica reconocida por el Tribunal Electoral y constituidos por ciudadanos con plenos derechos políticos. Como parte de su función, les compete participar de manera permanente y activa en la política nacional, promoviendo el pluralismo sin afectar el derecho […]
VERDADERO-2.png
La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) continúo, el jueves 5 de junio, con la discusión del primer bloque del paquete de reformas electorales. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Tribunal Electoral (@tepanama) Durante esta sesión se aprobó eliminar el artículo 17 del Código Electoral, referente a la actualización de la declaración […]
VERDADERO-2.png
La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) aprobó, en su sesión del pasado jueves 29 de mayo, la inclusión de oficinas regionales y plataformas digitales como mecanismos válidos para efectuar cambios de residencia, modificando así el artículo 14 del Código Electoral.   El Tribunal Electora, proponente de esta reforma, señaló que, si bien, estos trámites actualmente […]
VERDADERO-2.png
El Boletín Electoral es la principal fuente oficial del Tribunal Electoral de Panamá, creado mediante la Ley 81 de octubre de 1978 y reglamentado a través del Decreto 194 de 18 de diciembre de ese mismo año, para sustituir a la Gaceta Oficial en lo relacionado con publicaciones de índole electoral, brindando así un medio […]
VERDADERO-2.png
La elaboración y difusión de información falsa o engañosa es una práctica negativa que viene de tiempos inmemorables, pero se hecho más notoria hoy día por la existencia de las redes sociales, sitios web y otros medios digitales.   Personas, profesionales, empresas, organizaciones, familias, podrían verse perjudicados por campañas de desinformación, en un momento determinado.   El […]
VERDADERO-2.png
El 7 de mayo de este año fue presentada, ante la Secretaría General del Tribunal Electoral, una solicitud para un llamado a una asamblea constituyente paralela informó el director de Organización Electoral, Rubén Darío González.   Actualmente, el Tribunal Electoral se encuentra revisando la documentación entregada a la institución, “para revisar si cumple con los requisitos […]