EXPLORE LAS INFORMACIÓN DE CARACTER:
Verdadero

SISTEMA DE GOBIERNO JUSTO Y PARTICIPATIVO Una forma de gobierno justo y participativa es la Democracia, en donde la coparticipación de la ciudadanía es el factor que materializa las transformaciones necesarias, por lo que es indispensable un dialogo constante entre gobernantes y ciudadanos a fin de alcanzar objetivos comunes. Los cuatro pilares de un país son: […]

¿Qué es el PLAGEL? El Plan General de Elecciones (PLAGEL) es una estructura creada por el Tribunal Electoral con el objetivo de planificar y ejecutar de manera efectiva y transparente los procesos electorales. Está dirigido actualmente por el magistrado primer vicepresidente Luis A. Guerra Morales y por varias comisiones, cada una con un responsable y corresponsable, […]

Con el cuórum reglamentario y la respectiva aprobación del orden del día, se dio inicio el jueves 4 de septiembre, en las instalaciones del Tribunal Electoral, a la 20ª Sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) 2025. En esta jornada se discutió el Tercer Bloque: Título V sobre Gastos y Facilidades Electorales, Sección […]

En entrevista a Telemetro Reporta, el Director de Organización Electoral Rubén Darío González, informó que desde el pasado 01 de julio se han presentado 14 solicitudes de revocatoria de mandato a funcionarios electos por votación popular, 3 solicitudes fueron rechazadas porque no fueron presentadas en forma correcta, 3 se encuentran en proceso de recolección de […]

Un artículo nuevo, el 232 es la propuesta dada a conocer por la ONG ante la Comisión de Reformas Electorales CNRE. La modificación presentada establece que para las campañas, los partidos políticos podrán recibir en concepto de financiamiento privado, hasta un 20% del monto que le corresponde al partido que más financiamiento preelectoral público reciba, sin poder […]

En la 18ª sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) se discutieron diversos aspectos vinculados al financiamiento político y la fiscalización de los recursos. El Foro Ciudadano pro-Reforma Electoral presentó la propuesta de creación del artículo 222-A, que planteaba que los programas de capacitación de los partidos políticos respondieran a un diagnóstico de […]

La accesibilidad implica evaluar la facilidad con que las personas con diversas discapacidades pueden interactuar con un entorno ya sea físico o digital. Para el Tribunal Electoral es de suma importancia que todos los panameños tengan acceso a las informaciones referentes al proceso electoral y puedan participar activamente en la fiesta democrática. Este es un […]

En la 17ª sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) se abordaron discusiones clave relacionadas con el financiamiento privado y público, así como con la capacitación político-electoral. Durante la jornada, se pospusieron algunos temas vinculados al financiamiento privado, mientras que en el análisis del Título V: Gastos y Facilidades Electorales, se aprobaron […]

Durante la más reciente sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), los comisionados abordaron aspectos relacionados con el financiamiento poselectoral y las disposiciones que lo regulan en el Código Electoral. Uno de los puntos discutidos fue el Artículo 216, que establece el método de cálculo para la distribución del financiamiento público entre los […]

En su 14.ª sesión ordinaria, celebrada el jueves 24 de julio, la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) debatió el Tercer Bloque del Código Electoral, enfocado en Gastos y Facilidades Electorales. Nuevos artículos en el Código Electoral La Comisión aprobó la inclusión de dos nuevas disposiciones: Otras modificaciones aprobadas También se dio luz verde a […]