Verificado |

CNRE  PLANTEA IMPORTANTES MEJORAS A LA LEGISLACIÓN ELECTORAL

El Tribunal Electoral reactivó en el día de ayer, los trabajos de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).  En su sesión ordinaria número 26 se implementaron una serie de propuestas de reformas y mejoras a la legislación electoral, específicamente en aspectos sobre los procesos electorales, los cuales deberán posteriormente ser aprobados por la Asamblea Nacional.

Fue presentada una propuesta referente a las elecciones primarias partidarias la cual intenta adecuarse en el artículo 353 y que indica que estas elecciones se organizarán según el estatuto de cada partido y del Código Electoral (C.E), y que deberán realizarse del 1 de julio al 31 de agosto del año anterior a las elecciones generales; y deberán ser convocadas, por lo menos, 4 meses antes del evento, utilizando el padrón del partido con los adherentes inscritos al 31 de marzo de ese año.

Los miembros de la Comisión de Reforma Electoral CNRE, aprobaron el perfeccionamiento del artículo 356, el cual indicará que las personas postuladas por un partido político a un cargo de elección popular no podrán correr por ningún otro partido en el mismo proceso electoral, para ningún cargo, salvo que el partido en el que perdió originalmente lo autorice a través del organismo facultado según su estatuto o en su defecto por su Junta Directiva.

En la sesión de la CNRE también fue aprobado un ajuste propuesto por el Tribunal Electoral (T.E) al artículo 359, que establece que, hasta el 15 de diciembre del año anterior a la elección general, los partidos deberán formalizar ante esta institución las postulaciones de las nóminas completas correspondientes a los cargos que fueron excluidos para ser objeto de alianzas o postulación directa a través de otros mecanismos partidarios.

El Tribunal Electoral propuso un artículo nuevo, el  359-A el que subraya, que vencido el término establecido en el artículo anterior sin que el partido político haya formalizado la postulación el principal podrá completar su nómina ante el T.E, garantizando la paridad de género, dentro de los cinco días hábiles siguientes.

Se realizaron ajustes a los artículos 362 y 362 A, que de ser aprobadas estas propuestas de reformas al Código Electoral, plantearía que en el caso de que un candidato presidencial perdiera el carácter de postulado, su suplente asumirá el lugar del candidato principal, en igual circunstancia asumirá el cargo principal del candidato a vicepresidente.   En caso de fallecimiento, renuncia o si es inhabilitado, el candidato suplente será el principal y aparecerá sin suplente.

La Comisión de Reforma Electoral se reúne todos los jueves a las 4;00 p.m, en la sede principal del Tribunal Electoral en  Ancón .

Usted puede acceder a la grabación completa de la 26ª CNRE en el siguiente enlace: 26º Sesión de CNRE2025

Comparte en tus redes