Verificado |

¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA?

SISTEMA DE GOBIERNO JUSTO Y PARTICIPATIVO

Una forma de gobierno justo y participativa es la Democracia, en donde la coparticipación de la ciudadanía es el factor que materializa las transformaciones necesarias, por lo que es indispensable un dialogo constante entre gobernantes y ciudadanos a fin de alcanzar objetivos comunes.

Los cuatro pilares de un país son:  la democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo, los cuales se entrelazan transversalmente mediante una estructura que exige un dialogo constante y continuo.

El Papel fundamental del Tribunal Electoral 

Es el ente guardián de la democracia, Es la institución comprometida en la defensa de los principios democráticos y éticos del país, en cumplimiento al derecho constitucional y el respeto de los derechos fundamentales.

La Organización de las Naciones Unidas ONU 

Determinó el 15 de septiembre como día para promover y fortalecer los principios democráticos, invitando a la participación de la comunidad internacional, gobierno y sociedad civil en general.  El objetivo es fomentar el desarrollo de programas nacionales dedicados a fortalecer la democracia en todo el mundo.

Panamá y la Democracia.

El sistema político panameño ha vivido un proceso de democratización a partir de 1990, se han realizado de manera periódica procesos electorales libres y transparentes, con alternancia de poder. Desde hace 35 años el TE es la institución que garantiza que el proceso electoral en nuestro país se desarrolle de forma clara y eficiente, garantizando así el fortalecimiento de la democracia.

“En democracia cada voto es voz, y cada voz cuenta”.

El poder emana del pueblo, quien elige a sus representantes,  participa directamente en las decisiones; la celebración de elecciones libres, periódicas y auténticas para que el pueblo pueda expresar su voluntad; la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los ciudadanos; el respeto por la decisión de la mayoría, garantizando al mismo tiempo los derechos e intereses de las minorías; y la existencia de fuentes de información independientes y el derecho a la libertad de expresión y de asociación.

El acto en conmemoración al día de la Democracia, tuvo lugar el 15 de septiembre, en las instalaciones principales en Ancón y contó con la participación del magistrado presidente Narciso Arellano Moreno y otras altas autoridades de Tribunal Electoral.

«La Democracia cobra vida en este video, accede a este enlace» https://www.youtube.com/watch?v=DDRlzeZuiIg

Comparte en tus redes