Verificado |

Quinta papeleta para elección de diputados al PARLACEN 2029.

El Tribunal Electoral está preparado para incluir la quinta papeleta en la Elección General de 2029, así lo dio a conocer el director Nacional de Organización Electoral, Rubén Darío González, durante la cuarta versión Café InfórmaTE. 

González señaló además que, la medida implica aumentar el presupuesto para los comicios del 2029. 

Esta fue la respuesta brindada a los periodistas quienes aprovecharon la oportunidad para indagar sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que declaró inconstitucional la forma en la que se eligen los candidatos a diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen). 

Los candidatos a diputados del Parlacen que lleguen a la elección general deberán adaptarse según indiquen los estatutos de cada partido político y a la libre postulación, explicó González. 

“El fallo de la Corte Suprema de Justicia es mandatorio. En el Tribunal Electoral respetamos los fallos de la Corte y tenemos que llevar adelante la elección que allí se decidió», todos deben buscar sus votos, lo que representaría un incremento en el presupuesto para la Elección General de 2029, señaló el director de la DNOE. 

El fallo de la Corte Suprema de Justicia, del 17 de julio de 2025, declaró inconstitucionales la frases: “por una lista cerrada nacional” y “por la lista de su preferencia, seleccionando en la casilla del partido político o candidato presidencial por libre postulación correspondiente en la boleta para presidente y vicepresidente” del artículo 513; la frase “que se establece en este artículo, con base en los votos obtenidos para cada partido y candidato presidencial por libre postulación”, del primer párrafo del artículo 515 e igualmente, el segundo párrafo, primer, segundo y tercer numeral del artículo 515 del Acuerdo 7-1 del 15 de febrero de 2022 “que aprueba el texto único del Código Electoral y ordena su publicación en la Gaceta Oficial y en el Boletín Electoral”.

Comparte en tus redes