Verificado |

Su estrategia combinó la docencia electoral continua con una comunicación ágil y de alto impacto. A través de los medios tradicionales y las plataformas digitales, el organismo electoral panameño sembró mensajes oportunos y certeros para anticipar y neutralizar cualquier intento para perjudicar la integridad de los comicios.
El Centro de Estudio y Monitoreo Digital (CEMD) lideró la mayoría de estas iniciativas, entre las que destacan:
Las redes sociales institucionales (Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube), que se convirtieron en canales de información veraz, alcanzando audiencias masivas. Instagram se convirtió en la principal plataforma utilizada, sumando 279,002 seguidores y un alcance de 2,281,463, según el Informe a la Nación de Elecciones del Tribunal electoral.
El Pacto Ético Digital (PED), una portal para navegar en el mundo digital con responsabilidad. Esta herramienta invitó a los usuarios panameños a combatir las campañas sucias, las cuentas fantasmas y los «bots», promoviendo un uso constructivo de las redes sociales. Tras su estreno en 2019, el PED regresó con fuerza en marzo de 2023, sumando al compromiso a líderes de la sociedad civil, partidos políticos, candidatos independientes y figuras clave del Tribunal Electoral. Para expandir su alcance, se realizaron capacitaciones a funcionarios, aspirantes a cargos, estudiantes y diversos sectores de la sociedad.
La web del Plan General de Elecciones (PLAGEL) (plagel2024.com), un recurso para el voto informado. Creada bajo mandato legal como parte esencial de la planificación electoral, esta plataforma se erigió como un antídoto contra la desinformación.
Verificate.te.gob.pa, tu llave digital para ubicar tu centro y mesa de votación. Una herramienta útil que registró alrededor de 2,742,782 consultas entre el 8 de enero y el 5 de mayo de 2024.
Votoinformado2024.com, una plataforma virtual de la oferta electoral. Este sitio permitió a los ciudadanos conocer a fondo la trayectoria y las propuestas de los candidatos. Casi 600 mil visitas entre febrero y mayo de 2024 dan fe de su utilidad.
Verificadocontigo.com, el escudo oficial del Tribunal Electoral contra las noticias falsas. Pionero en Panamá, este sitio web se dedicó a la verificación de información electoral que circulaba en redes. Desde su lanzamiento en julio de 2023 hasta diciembre de 2024, publicó 314 notas, combinando educación cívica con la desarticulación de contenidos falsos y contenidos.
Este decreto puso reglas claras sobre la manipulación masiva de medios digitales con el oscuro propósito de perturbar la integridad del proceso electoral. El artículo 2 de este decreto detalla 20 acciones concretas que se consideran manipulación digital masiva con fines electorales. Además, el artículo 3 estableció la ruta para presentar denuncias ante este tipo de prácticas.