Verificado |

Tres verdades que te decimos hoy acerca del Tribunal Electoral 

1. La administración de justicia penal electoral en Panamá recae en cuatro figuras judiciales clave:

El Pleno del Tribunal Electoral, los jueces de garantías penales electorales, los jueces de juicio penales electorales y los jueces de cumplimiento penales electorales. 

    Estos tipos de jueces son los siguientes: 

    • El Pleno del Tribunal Electoral, que tiene competencia exclusiva para juzgar, en única instancia, los delitos penales electorales vinculados a funcionarios con mando y jurisdicción nacional. También, conoce de las apelaciones contra decisiones de los jueces de garantías, de juicio y cumplimiento  
    • Los jueces de garantías penales electorales, responsables del control de la legalidad de los actos de investigación que adelantan las fiscalías electorales y que afectan o restrinjan los derechos fundamentales del imputado.  
    • Los jueces de juicio penales electorales, encargados del juzgamiento de las personas acusadas de haber cometido un delito penal electoral.  
    • Los jueces de cumplimiento penales electorales, responsables de velar por la ejecución, suspensión o reemplazo de las penas impuestas por la comisión de delitos penales electorales.  

    El Tribunal Electoral y sus juzgados están divididos en tres distritos para atender los asuntos penales electorales en Panamá. 

      El Primer Distrito Jurisdiccional cuenta con dos jueces de garantías y un juez de juicio, con sede en la ciudad de Panamá.  

      Está integrado por las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Darién y Colón. Igualmente, las comarcas de Guna Yala, Guna de Wargandí, Guna de Madugandí y Emberá Wounnan.  

      El Segundo Distrito Jurisdiccional tiene un juez de garantías y un juez de juicio, con sede en la ciudad de Santiago. Lo integran las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas.  

      El Tercer Distrito Jurisdiccional, es administrado por un juez de garantías y un juez de juicio, con sede en la ciudad de David.  Este juzgado está conformado por las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé.  

      3.Cada juzgado de juicio y garantía penal electoral estará a cargo de un juez principal y su respectivo suplente, designados por el Pleno del Tribunal Electoral sin periodo fijo  

        Para ser juez de juicio, de garantías y de cumplimiento penal electoral se requiere cumplir los siguientes requisitos:  

        • Ser panameño; tener de 30 años en adelante; estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; tener diploma de Derecho y poseer certificación de idoneidad expedido por la Corte Suprema de Justicia para ejercer la profesión de abogado.  
        • Haber ejercido la profesión de abogado, por lo menos, durante cinco años o haber desempeñado por igual lapso un cargo público para el cual la ley exige tener diploma de Derecho y certificado de idoneidad para ejercer la profesión de abogado.  

        Fuente: Código Electoral de Panamá, 2023  

        Comparte en tus redes

        Deja un comentario

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *