Verificado |

Esta herramienta contiene información y consejos útiles para prevenir y reportar actos de violencia política de género en las tres plataformas de Meta, empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp.
El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Alfredo Juncá Wendehake, envió un mensaje enérgico en contra de la violencia política, en especial la de género, durante el lanzamiento de la guía denominada Enfrentando la violencia política contra las mujeres, elaborada en colaboración con la compañía Meta y la institución electoral.
Juncá Wendehake afirmó que “estamos peleando una batalla en contra de nuestro principal enemigo, que es la desinformación, y parte de la violencia política de género tiene que ver mucho con la desinformación, que tanto daño nos hace”.
Con el lanzamiento de esta guía se busca justamente fomentar la participación segura y abierta de las mujeres en la política, a través de la promoción de buenas prácticas de comunicación digital y la entrega de herramientas para limitar o eliminar el contenido nocivo de las plataformas de Meta: Facebook, Instagram, WhatsApp.
“Mi mensaje para toda la ciudadanía es: bájenle dos a la campaña; bájenle dos a la violencia, que así no es como se hace país”, mencionó.
“Veo con mucha tristeza que, en las últimas semanas, la proliferación de la violencia política de género ha alcanzado niveles que son inaceptables en nuestro proceso electoral. Si como ciudadanos no hacemos algo, al final el que pierde es el país”, agregó el magistrado presidente.
Íñigo Fernández, director de políticas públicas para Meta en México, Centroamérica y el Caribe, explicó que la prioridad de esta guía es “garantizar la integridad de proceso electoral panameño en lo que respecta a nuestras plataformas”.
Fernández continuó manifestando que “las mujeres pueden y deben influir en los niveles más altos de decisiones y no queremos que la violencia sea una limitante a esos derechos”.
Agregó que esta guía la elaboró un grupo multidisciplinario experto en seguridad de la mujer.
“Tenemos que combatir la tendencia crítica contra las mujeres, por el simple hecho de ser mujeres. No solo queremos que esta guía ayude a candidatas y funcionarias públicas, sino que creemos que puede ayudar a cualquier mujer que quiera alzar su voz para hacer un cambio”, destacó.
El magistrado Juncá Wendehake aprovechó igualmente el espacio para resaltar “los grandes esfuerzos” que el Tribunal Electoral ha venido realizando “para mejorar e incrementar la participación de la mujer en la política”.