¿Qué es VerificadoContigo?

Es el sitio web oficial del Tribunal Electoral y el primero en Panamá, creado para la verificación de contenidos y hacer frente a la desinformación sobre temas electorales,que se difunden, principalmente, a través de redes sociales y medios

digitales. 

Esta es una herramienta de comunicación fundamental para fortalecer la transparencia del proceso electoral panameño, proteger el sufragio, contribuir con la democracia y con una sociedad debidamente informada.

Descubre como calificamos cada una de estas noticias haciendo clic aquí

LO MÁS RECIENTE


VERDADERO-2.png

Desinformaciones en los procesos electorales: conoce cuáles son las más comunes que se dan en la etapa preelectoral y cuáles ocurrieron en Panamá

De acuerdo con la Guía Práctica Para Organizaciones y Cuerpos Electorales, elaborada por UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y PortalCheck, existen tres momentos claves de los procesos electorales en los que la desinformación atenta con poner en riesgo la integridad de las elecciones, buscando generar desconfianza […]

Este proyecto es liderado por el magistrado segundo vicepresidente del Tribunal Electoral (TE), Luis A. Guerra Morales.
VERDADERO-2.png
“Vamos a desarrollar qué significa cada valor y cómo los niños se identifican con ese valor”, explicó  el magistrado segundo vicepresidente del Tribunal Electoral (TE), Luis A. Guerra Morales.  
Las personas con discapacidad podrán hacerse acompañar de una persona de su elección para votar el 5 de mayo de 2024.
VERDADERO-2.png
⮚ Para poder votar mediante este sistema, las personas con discapacidad tienen hasta el 15 de diciembre de este año para registrarse en www.tribunalcontigo.com.
VERDADERO-2.png
⮚ “El voto adelantado consiste en el ejercicio del sufragio antes del día del evento electoral, a través de los mecanismos que reglamente el Tribunal Electoral, según su factibilidad técnica, y solo será para el cargo de presidente de la República”, señala el artículo 11 del Código Electoral.
VERDADERO-2.png
⮚ Por tres periodos electorales consecutivos, el Tribunal Electoral viene utilizando el módulo informático, una de las herramientas tecnológicas de la institución disponible para facilitar el proceso electoral, en este caso, la captación de las postulaciones y las calificaciones que deben llevarse a cabo para conocer si una postulación cumple o no con los requisitos legales y constitucionales que requiere el cargo al que se está postulando a un candidato.
FALSO-2.png
⮚ Es falso que el Tribunal Electoral (TE) permite que se le quiten puestos a “candidatos independientes”. La ley es clara y aplica tanto para los candidatos de partidos políticos como para los de libre postulación. El Tribunal Electoral es un garante del cumplimiento de la ley electoral, la cual se desprende del análisis, valoraciones y consenso de los diversos actores del sistema democrático panameño.
ENGANOSO.png
⮚Esto es lo que dice la reglamentación en cuanto al trámite de renuncia.

LO MÁS RECIENTE


VERDADERO-2.png

Desinformaciones en los procesos electorales: conoce cuáles son las más comunes que se dan en la etapa preelectoral y cuáles ocurrieron en Panamá

De acuerdo con la Guía Práctica Para Organizaciones y Cuerpos Electorales, elaborada por UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y PortalCheck, existen tres momentos claves de los procesos electorales en los que la desinformación atenta con poner en riesgo la integridad de las elecciones, buscando generar desconfianza […]

VERDADERO-2.png
VERDADERO-2.png
ENGANOSO.png
VERDADERO-2.png

¿Cómo clasificamos la información?


"Verificamos la veracidad de las noticias y artículos, verificado contigo"

VC

VERDADERO-2.png

No se deje engañar por estas informaciones:

Información que aparenta ser cierta, con datos falsos y verdaderos, para generar confusión en la ciudadanía.