EXPLORE LAS INFORMACIÓN DE CARACTER:
Verdadero

Hoy, en esta segunda entrega de nuestra serie sobre las desinformaciones más comunes que se generan durante los procesos electorales, abordaremos cuáles fueron algunas de esas informaciones falsas o engañosas que se dieron el día de los comicios generales en Panamá, el pasado 5 de mayo de 2024. TE PUEDE INTERESAR: Desinformaciones en los procesos electorales: […]

En el Código Electoral se establece que los panameños que tengan pleno goce de sus derechos civiles y políticos y que estén en el Padrón Electoral tienen el derecho a votar en la Elección General.

A través de un comunicado, la entidad electoral dijo que se percató de las anomalías y que colaborará en las investigaciones. Dejó en claro que "no permite ni permitirá que sus colaboradores actúen al margen de la ley".

Los privados de libertad que voten mediante esta modalidad lo podrán hacer solo para el cargo de presidente de la República.

El trámite se realiza en línea, a través de la plataforma tribunalcontigo.com. El ciudadano será atendido por un agente del Centro de Atención al Usuario (CAU).

El registro para el voto adelantado por Internet solo es hasta el 15 de diciembre de 2023. El proceso inició el 6 de marzo de este año.

El 15 de diciembre de 2023 es la última fecha para el registrarse en el voto adelantado por Internet, que solo será para presidente de la República.

⮚Consulta en el siguiente comunicado, publicado por el Tribunal Electoral, quiénes componen la Junta Nacional de Escrutinio, que es la encargada de escrutar las 40 actas en todos los circuitos electorales del país y proclamar a quien resulte electo como presidente (a) de la República en la Elección General del 5 de mayo de 2024.

En su segunda etapa, el PLAGEL avanza con la formalización de la oferta electoral por parte de los partidos para los comicios del 5 de mayo de 2024. El 31 de diciembre de este año (2023), todos los candidatos de los colectivos políticos deben estar en firme.

⮚Esta modalidad, implementada por primera vez en 2014, consiste en la emisión del sufragio utilizando medios tecnológicos. Con miras a los comicios generales de mayo de 2024, se instalarán 20 mesas en el Centro de Convenciones Atlapa.