Cédula juvenil es necesaria para trámites educativos

La cédula juvenil es el documento de identidad para los jóvenes y niños menores de 18 años, que funciona como certificación fundamental del ciudadano y de su existencia.
La cédula juvenil es el documento de identidad para los jóvenes y niños menores de 18 años, que funciona como certificación fundamental del ciudadano y de su existencia.
De acuerdo con el Decreto 29 del 30 de mayo de 2022, que reglamenta la Elección General y con el Instructivo de Mesa, el voto será nulo si en el dorso de la boleta no tiene al menos una de…
Desde este sábado, a las 4:00 p.m., quedó listo, sin ningún tipo de información, el Sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER), que permitirá a la población conocer, en tiempo real, los resultados extraoficiales de la Elección General. El magistrado…
El Tribunal Electoral (TE) de Panamá, en aras de promover un voto informado en las próximas Elecciones Generales del 5 de mayo de 2024, mantiene a la disposición de la ciudadanía dos plataformas oficiales de comunicación.
La comarca Ngäbe-Buglé cuenta con 167,965 ciudadanos habilitados para ejercer el voto el día de la Elección General del 5 de mayo de 2024. De estos electores que participarán en la contienda electoral, 81,961 son mujeres y 86,004 son hombres.
Unos 40 mil 56 electores de la provincia de Darién y de la comarca Emberá-Wounáan deberán acudir a las urnas, el 5 de mayo, para elegir a dos diputados, cinco alcaldes, 30 representantes y cinco concejales de esa región.
La provincia de Colón abrió sus puertas a todos los candidatos a distintos cargos de elección popular con el propósito de conocer las propuestas, mediante los debates regionales que se están realizando por parte del Tribunal Electoral a nivel nacional.
Ningún miembro de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) es familiar de la abogada Karisma Karamañites Testa, como se afirma en esta publicación que circula en redes sociales.
Según las estadísticas del Padrón Electoral Final, la provincia de Panamá Oeste tiene 427,317 personas habilitadas para votar en la Elección General del 5 de mayo de 2024, ubicándose en el segundo lugar con más electores a nivel nacional. De esta población, unas 217,018 son mujeres y 210,299 son hombres.
El Tribunal Electoral realizó debates regionales para que la comunidad de la provincia de Los Santos pudiera tener acceso, de manera directa o a través del canal de YouTube, a las propuestas de sus candidatos a los distintos cargos de elección popular, que participarán en los comicios del 2024.