¿Qué es VerificadoContigo?

Es el sitio web oficial del Tribunal Electoral y el primero en Panamá, creado para la verificación de contenidos y hacer frente a la desinformación sobre temas electorales,que se difunden, principalmente, a través de redes sociales y medios

digitales. 

Esta es una herramienta de comunicación fundamental para fortalecer la transparencia del proceso electoral panameño, proteger el sufragio, contribuir con la democracia y con una sociedad debidamente informada.

Descubre como calificamos cada una de estas noticias haciendo clic aquí

LO MÁS RECIENTE


VERDADERO-2.png

Entrevista al magistrado presidente Narciso Arellano: temas clave en la discusión de las reformas al Código Electoral

En entrevista con el diario Panamá América, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Narciso Arellano, abordó los principales temas que están siendo discutidos en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE). Estas reformas buscan actualizar y fortalecer el marco normativo de cara a los próximos procesos electorales. A continuación, los puntos más destacados de la […]

VERDADERO-2.png
La cédula juvenil es el documento de identidad para los jóvenes y niños menores de 18 años, que funciona como certificación fundamental del ciudadano y de su existencia.
VERDADERO-2.png
El Tribunal Electoral (TE) informó que  los Juzgados Administrativos Electorales trabajan en la recepción y revisión de las demandas a las impugnaciones presentadas a las proclamaciones hechas por las juntas de escrutinio en algunas circunscripciones, después de los comicios generales del pasado 5 de mayo de 2024, para cumplir con el trámite correspondiente, de acuerdo con la […]
VERDADERO-2.png
La Junta Nacional de Escrutinio (JNE) tiene entre sus labores proclamar a los 20 diputados panameños que se les adjudicará una curul en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN),así lo establecen los artículos 515 y 516 del Código Electoral. Pero antes de que cumplir con este requisito legal, el Tribunal Electoral (TE) deberá emitir la certificación oficial de los partidos políticos que hayan subsistido y […]
VERDADERO-2.png
Antes de que se declare oficialmente cerrado el proceso electoral correspondiente a la Elección General del 2024, el Tribunal Electoral (TE) debe cumplir con algunas actividades pendientes.  De acuerdo con el artículo 330, numeral 4, del Código Electoral (CE), el proceso electoral se declarará oficialmente cerrado “cuando se hayan ejecutado todas las actividades del Plan General de Elecciones […]
VERDADERO-2.png
El Tribunal Electoral (TE) estará representando a Panamá en el importante evento internacional denominado High Security Printing Latin America  2024, un foro regional sobre tecnologías de documentos, en el cual se ha postulado a la nueva cédula panameña, fabricada con policarbonato y otros elementos de seguridad y protección, para competir por ganar el premio al […]
VERDADERO-2.png
El Tribunal Electoral (TE) dio a conocer cómo avanza el proceso de entrega de informe de ingresos y gastos del financiamiento privado por parte de los candidatos proclamados y los no proclamados en la Elección General del 5 de mayo de 2024. Isidro Carbonell y Ramón Tejada, director y subdirector de Fiscalización del Financiamiento Político, […]

LO MÁS RECIENTE


VERDADERO-2.png

Entrevista al magistrado presidente Narciso Arellano: temas clave en la discusión de las reformas al Código Electoral

En entrevista con el diario Panamá América, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Narciso Arellano, abordó los principales temas que están siendo discutidos en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE). Estas reformas buscan actualizar y fortalecer el marco normativo de cara a los próximos procesos electorales. A continuación, los puntos más destacados de la […]

¿Cómo clasificamos la información?


"Verificamos la veracidad de las noticias y artículos, verificado contigo"

VC

VERDADERO-2.png

No se deje engañar por estas informaciones:

Información que aparenta ser cierta, con datos falsos y verdaderos, para generar confusión en la ciudadanía.