EXPLORE LAS INFORMACIÓN DE CARACTER:
Verificado

De acuerdo con la Guía Práctica Para Organizaciones y Cuerpos Electorales, elaborada por UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y PortalCheck, existen tres momentos claves de los procesos electorales en los que la desinformación atenta con poner en riesgo la integridad de las elecciones, buscando generar desconfianza […]

Estos debates contribuyen a elevar la cultura de participación ciudadana al brindar elementos de juicio al elector para que al momento de depositar su voto lo haga basado en información y conocimientos.

Secundina Macre, quien labora en el departamento de Capacitación como instructora y supervisora de las capacitaciones electorales en Panamá Centro, habló con verificadocontigo.com acerca de los retos y compromisos que tienen los ciudadanos panameños que trabajarán como miembros de mesa en los comicios generales.

Son ciudadanos panameños atendiendo el llamado de la patria y adquiriendo el compromiso de prepararse para garantizar y velar que todos los electores puedan votar en libertad y que el escrutinio sea llevado a cabo con honradez y transparencia el próximo 5 de mayo de 2024.

Aquí puedes leer el comunicado de prensa publicado por el TE.

Para la Elección General de este año, un total de 3,004,083 electores panameños están habilitados para ejercer su derecho al voto.

Te detallamos cuáles son las 20 acciones que conllevan la manipulación de medios digitales de forma masiva para afectar la integridad del proceso electoral.

El 3 de febrero de este año se dio inicio al periodo de campaña electoral, el cual se extenderá hasta el próximo 2 de mayo.

No es cierta la información que circula en redes sociales con relación a la nueva herramienta que ha puesto el Tribunal Electoral a disposición de la ciudadanía. Conoce aquí los detalles.

Este periodo se extenderá por noventa (90) días, llegando a su fin a la medianoche del jueves anterior a la Elección General, es decir, el 2 de mayo de 2024.