EXPLORE LAS INFORMACIÓN DE CARACTER:
Verificado

1. La administración de justicia penal electoral en Panamá recae en cuatro figuras judiciales clave: El Pleno del Tribunal Electoral, los jueces de garantías penales electorales, los jueces de juicio penales electorales y los jueces de cumplimiento penales electorales. Estos tipos de jueces son los siguientes: El Tribunal Electoral y sus juzgados están divididos en […]

La norma electoral define el contenido editorial como una actividad "gratuita"; en cambio, se constituyen en campaña las actividades que son "pagadas".

Son FALSAS las publicaciones que circulan en cuentas como @trabajosenpanama y @empleosenpanama de Tik Tok y otras redes sociales sobre supuestas vacantes laborales que ofrece el Tribunal Electoral. De existir alguna oportunidad o necesidad de contratación de personal, el Tribunal Electoral dará a conocer esta información mediante su oficina de Recursos Humanos u otros mecanismos oficiales de […]

En redes sociales ha circulado una foto, con un mensaje que señala que un camión del TE arrojó basura fuera de un vertedero. Sin embargo, el vehículo que aparece en la imagen no es propiedad de la institución electoral.

⮚ Voto adelantado es solo para panameños que cumplan con requisitos establecidos por la norma electoral. El escrutinio de los votos se realizará el mismo día de la Elección General.

Con respecto al video que ha circulado en redes sociales, la institución electoral se pronunció y, mediante un comunicado de prensa, reiteró que "siempre actúa en estricto apego al cumplimiento de las leyes y los términos que rigen la materia sobre la inscripción de los hechos vitales y actos jurídicos de las personas".

En esta nota te explicamos cuáles son las diferencias entre estos conceptos; cuál es la competencia del Tribunal Electoral y la Fiscalía Electoral; y quiénes pueden interponer las denuncias.

El TE habilita 35 centros especiales a nivel nacional en hospitales y centros de atención al adulto mayor para ejercer el voto el día de los comicios generales del 5 de mayo de 2024.

Para la Elección General del 5 de mayo de 2024, las personas con discapacidad, por primera vez, podrán ejercer su derecho al sufragio, a través de este sistema. Solo podrán votar para el cargo de presidente de la República.

Es engañoso lo que se asegura en este video. Aquellos ciudadanos que presentaron algún problema con su proceso de registro, hasta el 15 de diciembre de 2023, fueron remitidos por funcionarios del CAU a la dirección correspondiente, para la respectiva solución de su caso.