EXPLORE LAS INFORMACIÓN DE CARACTER:

Verificado
VERDADERO-2.png
⮚ Por tres periodos electorales consecutivos, el Tribunal Electoral viene utilizando el módulo informático, una de las herramientas tecnológicas de la institución disponible para facilitar el proceso electoral, en este caso, la captación de las postulaciones y las calificaciones que deben llevarse a cabo para conocer si una postulación cumple o no con los requisitos legales y constitucionales que requiere el cargo al que se está postulando a un candidato.
FALSO-2.png
⮚ Es falso que el Tribunal Electoral (TE) permite que se le quiten puestos a “candidatos independientes”. La ley es clara y aplica tanto para los candidatos de partidos políticos como para los de libre postulación. El Tribunal Electoral es un garante del cumplimiento de la ley electoral, la cual se desprende del análisis, valoraciones y consenso de los diversos actores del sistema democrático panameño.
ENGANOSO.png
⮚Esto es lo que dice la reglamentación en cuanto al trámite de renuncia.
VERDADERO-2.png
⮚¿Debe renunciar a su condición? ¿En cuál casilla aparecerá? Estas y otras interrogantes te las contestamos a continuación.
VERDADERO-2.png
⮚ “Estamos brindando todo el apoyo necesario para lograr una respuesta satisfactoria antes del 31 de diciembre de 2023”, manifestó Alfredo Juncá Wendehake, magistrado presidente del TE.
VERDADERO-2.png
Las alianzas solo serán entre dos o más partidos políticos. No hay opción para alianzas entre los candidatos por libre postulación y los colectivos políticos.
VERDADERO-2.png
⮚ Desde el 1 de octubre hasta el martes 31 de octubre del 2023, a las 10:00 a.m., es el periodo que tendrán los partidos políticos para hacer sus últimas postulaciones en papel.
VERDADERO-2.png
⮚Tal y como lo menciona el Decreto 29 del 30 de mayo de 2022, en su artículo 96, las alianzas solo serán entre dos o más partidos políticos.
VERDADERO-2.png
⮚ La institución monitorea permanente lo que está sucediendo alrededor del plano electoral, apuntando a detectar conductas violatorias a la norma electoral.
ENGANOSO.png
⮚ Este periodo de reflexión comenzó el 27 de julio de este año para los partidos políticos, y el 31 de julio para candidatos por libre postulación.
ENGANOSO.png
⮚Esto es lo que dice la reglamentación en cuanto al trámite de renuncia.
VERDADERO-2.png
⮚¿Debe renunciar a su condición? ¿En cuál casilla aparecerá? Estas y otras interrogantes te las contestamos a continuación.
VERDADERO-2.png
⮚ “Estamos brindando todo el apoyo necesario para lograr una respuesta satisfactoria antes del 31 de diciembre de 2023”, manifestó Alfredo Juncá Wendehake, magistrado presidente del TE.
VERDADERO-2.png
Las alianzas solo serán entre dos o más partidos políticos. No hay opción para alianzas entre los candidatos por libre postulación y los colectivos políticos.
VERDADERO-2.png
⮚ Desde el 1 de octubre hasta el martes 31 de octubre del 2023, a las 10:00 a.m., es el periodo que tendrán los partidos políticos para hacer sus últimas postulaciones en papel.
VERDADERO-2.png
⮚Tal y como lo menciona el Decreto 29 del 30 de mayo de 2022, en su artículo 96, las alianzas solo serán entre dos o más partidos políticos.
VERDADERO-2.png
⮚ La institución monitorea permanente lo que está sucediendo alrededor del plano electoral, apuntando a detectar conductas violatorias a la norma electoral.
ENGANOSO.png
⮚ Este periodo de reflexión comenzó el 27 de julio de este año para los partidos políticos, y el 31 de julio para candidatos por libre postulación.
VERDADERO-2.png
⮚ En Panamá, uno de los requisitos para que los ciudadanos puedan votar en la Elección General es que deben estar habilitados en el Padrón Electoral Final (PEF).
VERDADERO-2.png
⮚Los panameños por naturalización pueden ejercer el derecho activo y pasivo del sufragio. Todas las personas nacidas en territorio nacional (Panamá) son panameños, con independencia de la nacionalidad de sus padres.