Verificado |

Desinformaciones relacionadas con las juntas de escrutinio y con la elección de diputados al PARLACEN, fueron algunos de los temas abordados por Verificado Contigo, una vez finalizaron en Panamá las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.
A solo dos días de culminados los comicios, en redes sociales circuló una publicación a través de la cual se señalaba que un candidato presidencial había ingresado a la sede de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE), ubicada en el Parlatino de la ciudad capital. Verificado Contigo verificó la publicación y determinó que se trataba de una información ENGAÑOSA.
La imagen presentada no correspondía a la sede mencionada. Además, es importante recordar, que el proceso de escrutinio fue transmitido por el canal de YouTube de la Junta Nacional de Escrutinio y por SERTV canal 11, por lo que la ciudadanía podía seguir este proceso, donde se escrutaron las 40 actas a nivel de todos los circuitos electorales del país para proclamar al candidato electo como presidente(a) de la República.
Un día después (8 de mayo), también se afirmó que la presidenta de la junta de escrutinio del distrito de Penonomé, para el circuito 2-1, era familiar de un candidato a diputado del PRD.
Verificado Contigo aclaró que esta información era FALSA.
El director regional del TE de la provincia de Coclé, Francisco Conte, desmintió la información, apuntando que se había realizado una verificación oportuna del árbol genealógico de la presidenta de la junta de escrutinio en mención y, tras la pertinente revisión, no se encontraron vínculos familiares entre la ciudadana y el candidato a diputado.
Además, recordó Conte, que la norma electoral permite «a la parte quien le interese» impugnar, en cualquier momento y hasta diez días hábiles antes de la Elección General, la designación de un miembro de una corporación electoral.
«Hubo un periodo en el que todos los partidos políticos y candidatos por libre postulación tuvieron acceso ver quiénes eran las personas que iban a trabajar en las juntas de escrutinio. Ellos podían impugnar, pero nadie lo hizo», agregó Conte en aquel momento.
Ese mismo día, en aras de contribuir con la docencia electoral para la ciudadanía y combatir la desinformación, en www.verificadocontigo.com se reiteró que las juntas de escrutinio son autónomas e independientes al Tribunal Electoral. Se amplió explicando la función de cada una de estas corporaciones electorales y cuándo debían hacer las respectivas proclamaciones.
En cuanto a las desinformaciones acerca de los diputados al PARLACEN, desde Verificado Contigo se detalló cuándo debían hacerse estas proclamaciones; asimismo, se detalló quiénes estaban a cargo de llevar a cabo el nombramiento de los nuevos diputados a losque se les adjudicaría una curul en el Parlamento Centroamericano.
De acuerdo con laGuía Práctica Para Organizaciones y Cuerpos Electorales, elaborada por UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y PortalCheck, otras de las desinformaciones más comunes que suelen generarse después de los comicios generales tratan acerca de las dudas o especulaciones sobre cuáles son los verdaderos resultados, confusiones sobre cuál es el organismo encargado de llevar adelante el conteo de votos, quién decide sobre las irregularidades de una elección, entre otros.