Verificado |

Entregan al Tribunal Electoral petición para recoger firmas para una asamblea constituyente paralela  

El 7 de mayo de este año fue presentada, ante la Secretaría General del Tribunal Electoral, una solicitud para un llamado a una asamblea constituyente paralela informó el director de Organización Electoral, Rubén Darío González.  

Actualmente, el Tribunal Electoral se encuentra revisando la documentación entregada a la institución, “para revisar si cumple con los requisitos formales. De ser así, entonces el Pleno del Tribunal Electoral emitirá una resolución para que se inicie el proceso para esta convocatoria”, manifestó el director de Organización Electoral. 

González indicó que, dentro de los requerimientos para autorizar el proceso para la asamblea constituyente, previamente, se debe contar con cincuenta firmas mínimas de apoyo a la solicitud. Posteriormente, la persona o el movimiento responsable deberá abrir una cuenta bancaria, capacitar a sus activistas e informar, en un plazo de un mes, el periodo de inicio de la recolección de firmas.  

Seguidamente, en un término de seis meses, deberá recabar aproximadamente 620, 227 firmas de apoyo, para esta iniciativa; lo que representa el 20 % del Registro Electoral al 31 de diciembre del año anterior a la solicitud, destacó el funcionario.  

Al finalizar con este proceso, le corresponderá al Tribunal Electoral dictaminar, a través de un decreto, cómo se dará la escogencia de los 60 constituyentes que tendrán la prerrogativa de reformar de manera total o parcial la Carta Magna. Luego, se convocaría a un referéndum donde participan los ciudadanos que aparecen en el Registro Electoral.  

Comparte en tus redes