¿Qué es VerificadoContigo?

Es el sitio web oficial del Tribunal Electoral y el primero en Panamá, creado para la verificación de contenidos y hacer frente a la desinformación sobre temas electorales,que se difunden, principalmente, a través de redes sociales y medios

digitales. 

Esta es una herramienta de comunicación fundamental para fortalecer la transparencia del proceso electoral panameño, proteger el sufragio, contribuir con la democracia y con una sociedad debidamente informada.

Descubre como calificamos cada una de estas noticias haciendo clic aquí

LO MÁS RECIENTE


VERDADERO-2.png

Avances de la Comisión Nacional de Reformas Electorales

Las reformas al Código Electoral han sido divididas en cinco bloques. Hasta el momento, se han discutido y analizado dos. Según el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Narciso Arellano, esto representa un avance del 30%, considerando el progreso por bloques y no por artículos. ¿Qué temas se han discutido hasta ahora? Los dos primeros bloques […]

VERDADERO-2.png
La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) tiene la función de revisar, actualizar y modificar el Código Electoral, un mecanismo vigente desde 1991 que busca perfeccionar el marco legal electoral del país, cada cinco años, tras la finalización de la Elección General.    El 14 de marzo de este año se instaló oficialmente la octava Comisión […]
VERDADERO-2.png
Hoy, en esta segunda entrega de nuestra serie sobre las desinformaciones más comunes que se generan durante los procesos electorales, abordaremos cuáles fueron algunas de esas informaciones falsas o engañosas que se dieron el día de los comicios generales en Panamá, el pasado 5 de mayo de 2024. TE PUEDE INTERESAR: Desinformaciones en los procesos electorales: […]
VERDADERO-2.png
La Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) llevó a cabo la segunda sesión de su Ciclo de Webinars 2025, titulada "Identificación de fuentes de desinformación: técnicas y actores principales".  En este seminario virtual se destacó la importancia de que los organismos electorales continúen educando a la ciudadanía sobre temas electorales y den a conocer los riesgos que […]
VERDADERO-2.png
1. Los jueces administrativos electorales son funcionarios electorales  Para ser juez administrativo electoral se debe cumplir con los siguientes requisitos:  2. Al Pleno del Tribunal Electoral le corresponde nombrar a los jueces administrativos electorales, cada uno con su suplente  Cada juzgado administrativo electoral tendrá, como mínimo, un juez con suplente, un secretario judicial, un oficial […]
VERDADERO-2.png
1. El Tribunal Electoral tiene autonomía y decisiones finales en materia electoral y penal El Tribunal Electoral es autónomo y sus decisiones en materia electoral y penal electoral son definitivas. Una vez que se cumplen los trámites legales, estas decisiones son definitivas, irrevocables y de obligatorio cumplimiento. Solo se puede presentar una demanda de inconstitucionalidad […]
VERDADERO-2.png
El Tribunal Electoral (TE) realizó la convocatoria oficial, mediante el Decreto 2 del 12 de febrero de 2025, para que la Comisión Nacional de Reformas (CNRE) inicié, en marzo próximo, las sesiones ordinarias, con la finalidad de preparar la presentación de un proyecto de ley destinado a la actualización y mejoramiento de la actual legislación […]

LO MÁS RECIENTE


VERDADERO-2.png

Avances de la Comisión Nacional de Reformas Electorales

Las reformas al Código Electoral han sido divididas en cinco bloques. Hasta el momento, se han discutido y analizado dos. Según el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Narciso Arellano, esto representa un avance del 30%, considerando el progreso por bloques y no por artículos. ¿Qué temas se han discutido hasta ahora? Los dos primeros bloques […]

¿Cómo clasificamos la información?


"Verificamos la veracidad de las noticias y artículos, verificado contigo"

VC


No se deje engañar por estas informaciones:

El periodo de inscripción para el voto adelantado por internet comenzó el 6 de marzo de este año y finalizará el próximo 15 de diciembre.
⮚ El voto adelantado por Internet es una opción para garantizar el sufragio de electores panameños que residen en el extranjero y de los que trabajen o viajen el día de la Elección General.
⮚Esto es lo que dice la reglamentación en cuanto al trámite de renuncia.
⮚ Este periodo de reflexión comenzó el 27 de julio de este año para los partidos políticos, y el 31 de julio para candidatos por libre postulación.
Información que aparenta ser cierta, con datos falsos y verdaderos, para generar confusión en la ciudadanía.